Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the themeisle-companion domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hestia se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121
Ordenanza Nº 1175/98 - Municipalidad de General Alvear

 

 

 HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE                                                              Corresp. Expte: 4039-3605/ 98

DE GENERAL ALVEAR

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

 

 

ORDENANZA Nº 1175/98

 

 

ARTICULO 1º: La presente Ordenanza establece el régimen para la conservación, recuperación, mejoramiento y todo lo atinente al arbolado de la Ciudad de Genera Alvear.-

 

 ARTICULO 2º: A los efectos de la presente Ordenanza se entiende por arbolado público a todos los ejemplares arbóreos y arbustos existentes en lugares pertinentes al dominio público municipal.—

 

ARTICULO 3º: Se declara el arbolado como servicio y patrimonio cultural de la ciudad de General Alvear.–

 

ARTICULO 4º: El arbolado público estará constituido por ejemplares pertenecientes a las siguientes especies:

                Acacia Bola (Robinia Pseudoacacia).

                Fresno Americano (Fraximus Excelsior).

                Fresno Común (Fraxinus Excelsior).

                Fresno Dorado (Fraxinus Excelsior Aureo)

                Lagerstroemia Indica, (Especie Ornamental, poca sombra)

                Acacia de Constatinopla (Albizzia julibrissin)

 

ARTICULO 5º: A los efectos de una adecuada protección de los ejemplares del arbolado público, se prohiben expresamente:

                Su eliminación, erradicación y/o destrucción.

 

                Las podas, y/o cortes de ramas y/o raíces, salvo en el caso que las mismas tengan carácter correctivo.

                Realizar cualquier tipo de lesión a su anatomía o fisiología, ya sea a través de herida, o por aplicación de cualquier sustancia nociva o perjudicial o por acción del fuego.

                Fijar cualquier tipo de elemento extraño.

                Disminuir y/o eliminar el cuadrado de tierra o alterar o destruir cualquier elemento protector.

 

ARTICULO 6º: A través de la Dirección General de Inspección y servicios Públicos se podrán efectuar tareas de eliminación, poda, corte de ramas y raíces, solo cuando:

                Por su estado sanitario o fisiológico no sea posible su recuperación.

                Obstaculicen la entrada de vehículos en accesos existentes a la fecha de la sanción de la presente.

                Impidan u obstaculicen el trazado o realización de obras públicas cuyos pliegos de licitación se encuentren aprobados a la fecha de la sanción de la presente.

                Sea necesario garantizar la seguridad de personas y/o bienes; la prestación de un servicio público; la salud de la comunidad y/o la conservación o recuperación del arbolado público.

 

En estos casos se tomarán los recaudos para que los ejemplares afectados sean sometidos a los tratamientos adecuados que garanticen la seguridad de los mismos.

Se formulará al propietario frentista el cargo correspondiente en el caso mencionado en el inciso b) y la empresa adjudicataria en el caso mencionado en el inciso c) del presente artículo.–

 

ARTICULO 7º: Los ejemplares que deban ser retirados conforme lo establece el artículo anterior deberán ser anunciados por el frentista o la empresa adjudicataria ante Dirección General de Inspección y Servicios Públicos.-

 

ARTICULO 8º: Se instruirán los trabajos de eliminación, erradicación, traslado y corte de ramas y raíces de ejemplares perteneciente al arbolado público a solicitud de las empresas públicas y privadas, prestatarias de servicios, en los casos en que afecten el tendido o conservación de las redes de servicio que serán instaladas con los sistemas adecuados a fin de garantizar la protección del arbolado.-

 

ARTICULO 9º: La Dirección General de Inspección y Servicios Públicos tomará las medidas necesarias para la conservación del arbolado público, conforme a las reglas técnicas para su adecuado manejo y conservación. A tal fin realizará inspecciones periódicas a los efectos de detectar enfermedades o daños con la supervisión de un Ingeniero Agrónomo como técnico responsable.

 

ARTICULO 10º: Todo proyecto de construcción, reforma edilicia o actividad urbana, en general, deberá respetar el arbolado público existente o el lugar reservado para futuras plantaciones. La solicitud de permiso de edificación, obliga al proyectista y al propietario a fijar con precisión los arboles existentes en el frente, en caso de ser necesario la erradicación, el proyecto deberá contemplar la reposición del ejemplar.-

 

ARTICULO 11º: Se efectuarán anualmente plantaciones, reposiciones y sustituciones de ejemplares conforme a un plan elaborado en base a lo establecido en el Artículo 4º.-

 

ARTICULO 12º: Los propietarios frentistas podrán plantar arboles de acuerdo al Plan elaborado por la Municipalidad, y a las especificaciones técnicas para el plantado y conservación de arboles que el Departamento Ejecutivo remitirá anualmente a los contribuyentes frentistas. Dichas especificaciones estarán a disposición del público, además, en la Municipalidad.

 

ARTICULO 13º: En las avenidas y calles que por su ancho lo justifiquen, y frente a los lotes que no poseen arboles, la autoridad determinará el lugar destinado a futuras plantaciones.

 

ARTICULO 14º: En los lugares donde se deba plantar, reponer o sustituir árboles, sin necesidad de mantener la uniformidad específica, se, procurará  conformar la diversidad sobre la base de especies autóctonas y de nuestro país.

 

ARTICULO 15º: En todo proyecto para apertura o ensanche de calles o avenidas, se deberá prever la plantación de árboles a ambos lados de la calzada salvo expresa justificación técnica.

 

ARTICULO 16º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal para su cumplimiento y demás efectos. Regístrese. Cúmplase. Publíquese.

 

Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 23 días del mes de Abril de 1998 y aprobada por unanimidad.-

 

Firmado: GUSTAVO H. MARCOS– SECRETARIO JUAN CARLOS ARAMENDI – PRESIDENTE

Categorías: Ordenanzas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *