Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the themeisle-companion domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hestia se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/webmuni/wp-includes/functions.php on line 6121
Ordenanza Nº 1892/14 - Municipalidad de General Alvear

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE                                                            
     DE GENERAL ALVEAR
PROVINCIA DE BUENOS AIRES

                                                                         Corresponde a Proyecto Bloque UCR

                         
                                  ORDENANZA Nº 1892/2014

Artículo 1º. –  Autorícese el uso y ocupación de la Plaza principal General Car-los María de Alvear, delimitada por las avenidas San Martín, Sarmiento, Pte. Perón e Hipólito Irigoyen para la instalación de una “Feria de Agricultura Fami-liar”, pudiendo ampliarse a más ferias de acuerdo a requerimiento y autoriza-ción a designar por el Departamento Ejecutivo – Dirección General de la Pro-ducción -.

Artículo 2º.- El permiso del feriante será otorgado principalmente a aquellas personas que participan en emprendimientos familiares y/o comunitarios, pu-diendo hacerse extensivo a instituciones educativas y talleres protegidos. El objetivo principal de la feria será la venta minorista de bienes producidos y/o elaborados localmente.

Artículo 3º.- La autorización otorgada por el  artículo 1º será  por el término de un (1) año a partir de la fecha de promulgación de la presente, pudiendo reno-varse por parte del Departamento Ejecutivo por igual período. Todos los permi-sos son de carácter personal e intransferible.

Artículo 4º.- Los feriantes serán los mismos productores, especialmente los productores familiares que tienen a ésta como principal fuente de ingreso que-dando expresamente excluidos los intermediarios. Su número estará limitado por las condiciones operativas de la feria y será regulado conforme a lo esta-blecido por la presente Ordenanza.-

Artículo 5º.-   A los efectos de velar por el cumplimiento del reglamento general de la feria, y de llevar a cabo las tareas de organización y promoción en el medio local entre otras incumbencias, se creará un ENTE FERIAL. El mismo estará integrado por el Ejecutivo, a través de las Direcciones de la Producción, Cultura, y Desarrollo Social; representantes de los feriantes; los responsables del programa Pro-huerta (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar a través de su agente de desarrollo en General Alvear (MAGyP).

Artículo 6º.- Facúltese al Ejecutivo, a determinar lo siguiente:
a. El sitio de ubicación de nuevas ferias y sus puestos.
b. El Registro de Feriantes.
c. El Reglamento de Funcionamiento de la Feria.

Artículo 7º.- Exceptúese a los permisionarios, durante la vigencia de la presente, del pago de canon.

Artículo 8º.- Los permisionarios tendrán a su cargo los gastos de instalación de los módulos de exhibición y venta, cuyo diseño será aprobado por el Ente Ferial, previo a su instalación.

Artículo 9º.- Considérense productos alimenticios artesanales a los efectos de la presente ordenanza y susceptible de ser autorizada su elaboración por parte de empresas familiares, talleres protegidos, emprendimientos asociativos de productores, establecimientos educativos, a los incluidos en las siguientes categorías:
Frutas y hortalizas frescas, de producción local exclusivamente.
Huevos frescos “caseros”, de producción local exclusivamente.
Miel y productos artesanales de la apicultura, de producción local exclusiva-mente.
Encurtidos artesanales, entendiéndose como tales los productos vegetales envasados en frascos, en salmueras o derivados del ácido acético en sus distintas concentraciones.
Vinagres aromatizados.
Conservas artesanales de hortalizas de bajo riesgo toxicológico, como escabe-ches y salsas vegetales, cuyas condiciones de ph, concentración salina o de azúcar, junto a los métodos de esterilización serán reglamentados por la Direc-ción de Bromatología.
Dulces, confituras y almíbares que incluyan como materia prima frutas y horta-lizas.
Productos panificados y de repostería artesanal, íntegramente elaborados con materias primas autorizadas, cuyos procesos de elaboración garanticen inocuidad.
Productos procesados cuarta gama, cuyos procesos de elaboración serán re-glamentados por la Dirección de Bromatología. 
Alimentos artesanales elaborados listos para su consumo, cuyos procesos de elaboración garanticen inocuidad.
Chacinados y salazones, siempre que provengan de establecimientos debida-mente habilitados por la autoridad sanitaria competente, y cuyos productos se encuentren debidamente aprobados y rotulados.
Todo producto alimenticio no contemplado en la presente previa evaluación del Ente Ferial y la autoridad sanitaria local.

Artículo 10º.- Prohíbase en las Ferias de Agricultura Familiar la comercializa-ción de:
a) Carnes de cualquier tipo y especie y sus derivados.
b) Aves en ninguna de sus formas.
c) Leche y sus derivados, con excepción del dulce de leche y quesos, cuyos procesos de elaboración estarán sujetos a las disposiciones de la Dirección de Bromatología.

Artículo 11º.- Las artesanías comercializadas en la feria sólo podrán provenir de emprendimientos familiares, talleres protegidos, establecimientos educati-vos, y agrupaciones de artesanos, de producción exclusivamente local.

Artículo 12º.- Los feriantes tendrán a su cargo la limpieza del sector, dejando el lugar en perfectas condiciones de higiene.

Artículo 13º.- Deróguese la Ordenanza Nº 1295/02 vigente.

Artículo 14º:Comuníquese. Regístrese. Publíquese. Cúmplase.-

Dada en la  Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, Sesión Ordi-naria a los 10 días del mes de octubre de dos mil catorce. Aprobada por Unanimi-dad.
        
        

      María Gabriela Sivero                                        Amílcar A. Márquez
       Sec. Legislativo HCD                                          Presidente  HCD
   General Alvear Pcia. Bs. As.                                General Alvear Pcia. Bs. As

Categorías: Ordenanzas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *